Milva, una pintora de su historia

cuadro MilvaBuenos Aires , 13 de octubre de 2014

Querida Abril
La obra que envío es solo una excusa para contarte cosas mas importantes, esos pequeños tesoros que me gustaría heredarte. La mando Milva Scorza por correo desde Misiones y te preguntaras porque te muestro un cuadro sin terminar, es que sin saberlo y anticipándose a la muerte de su madre la cual no veía hace tiempo por que vivía en Buenos Aires, la retrató en la postura, que hasta ese momento no sabia que  acostumbraba para rezar. Después de despedirse del cuerpo en el funeral y retornar a Misiones con su familia, descubrió en el cuadro muchas respuesta que no sabia estaba pintando. Aveces los cuadros que son pura creación nuestra, revelan mensajes que no sabíamos estaban dentro. Con gran inteligencia emocional, Milva utilizo la obra para preguntarse, no el mas común de los interrogantes ¿por qué a mi? sino ¿qué debo aprender? Con una reflexión que e sintetizado sobre una búsqueda del sentido de la vida que comenzó con su madre y seguirá con…
Sobre el cuadro te transcribo parte de su análisis: «La madre se encuentra en la misma posición en que según me cuentan las amigas de mi mamá en Buenos Aires solía orar mi madre, frente al Sagrario y representa la contemplación de la vida, la suya y de sus seres queridos y la grandeza de Dios. La niña representa no solo a mí sino también a aquellas personas que damos los primeros pasos en la vida espiritual y nos falta mucho recorrer hasta la madurez de nuestras almas. En el lago las sombras de ambas representan este momento en el que quisiera se reflejo de ella y lo que logro en su vida espiritual. El no haber terminado de pintar el cuadro antes de su muerte me hizo pensar, nosotros somos los pintores de nuestra historia y los que elegimos los colores con los que vamos a pintarla. En este cuadro estoy representada yo con mi madre pero también como madre de mi hija y el amor que hace posible la continuidad de la vida. También están todas las madres y todas las hijas»
Cuando volvió del funeral en Buenos Aires, después de haber compartido charlas con el padre y todas las relaciones de corazón que había tejido durante la vida su madre,  abrió un mail que le había enviado antes de morir y tuvo la increíble certeza que “de una forma mágica, la confianza depositada en las manos de Dios, hacen que tu vida y también tu muerte dejen algo positivo en las personas que te aman. Porque es uno y solamente uno, el que escoge la manera en que vas a afectar el corazón del otro”. Hoy Milva meditando sobre su obra, y las respuestas veladas que pugnan por salir a través de las manos, comprendió como el amor y la compasión como sentido de vida y en este caso guiada por la fe religiosa, transforman al individuo y generan un cambio magnético en quienes lo rodean y mas allá de su muerte. Sin duda un ejemplo que con mucha inteligencia ella desea continuar dotando a su vida de un sentido mas profundo y por supuesto… por el camino del arte.

«Entonces percibí en toda su hondura el significado del mayor secreto de la poesía, el pensamiento y las creencias humanas intentan comunicarnos: la salvación del hombre sólo es posible en el amor y a través del amor» Viktor Frankl (El hombre en busca del sentido)

Un pensamiento en “Milva, una pintora de su historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s