Querida Abril
Hay una flor de la que me enamore primero por los cuadros de Van Gogh, Sakura o flor del cerezo japonés es un símbolo de la cultura japonesa. Florecen al inicio de la primavera por poco tiempo, simbolizando el renacimiento, la impermanencia que invitan a reflexionar sobre la naturaleza efímera de las cosas.
El símbolo también esta muy relacionado con la filosofía del Samurai Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Sin categoría
¡A crear por amor!
Hola. Con motivo del Dia Mundial del corazón, junto a Cardiocongénitas Argentina , los invitamos a dibujar un corazón Feliz. Solo tienes que subir el dibujo en este evento

La mejor forma de aprender: hablar con los artistas
Querida Abril
Te cuento que el sábado pasado estuve en la Feria BADA y volví a mi taller inspirada por la humilde predisposición de los artistas para contestar todas las preguntas. Y lo mejor de aprender pintura es ver obra y charlar cara a cara con cada uno de ellos. Sigue leyendo
«Espirituarte» crear universos desde 0
Hola! hoy te quiero contar mi nueva propuesta creativa y la quiero compartir con vos, porque desde mi experiencia creo que el arte de crear y descubrir cosas nuevas nos iguala a Dios. Creo que el hombre a través de lo que produce se eleva y eso le provoca un estado de paz y armonía. Por eso como docente de arte, meditadora, astróloga y curiosa incansable te propongo el taller de plástica “Espiriarte” creando universo desde 0 porque considero que cada clase puede ser un disparador para encontrar tu propio Universo manifestándose a través de tu creatividad.
¿Cómo? Siempre a sido fundamental para mi la palabra libertad y es mi propósito entregar todas las herramientas que sean posibles para que vos encuentres con libertad tu camino por medio de la creatividad, a tu ser “divino” y a descubrir ¡tu magia! Porque magia es crear ¡hagamos magia entonces!
Cada clase comenzara con ejercicios de respiración y relajación. Crear es un profundo estado de meditación donde ¡te apuesto! no podrás recordar los problemas de la semana. Como todo el entorno nos condiciona continuamente, voy a compartir con vos técnicas para generar tu propio entorno… tu templo, para entrar en ese estado de arrobamiento y bienestar que caracteriza mis clases. Será el momento para permitirse “Ser” y lograr una conexión de felicidad y de amor con uno mismo.
El Taller consta de cuatro módulos compuesto por cuatro clases donde abordaremos técnicas plásticas de todo tipo que faciliten llevar una idea hasta la mano y de ahí a la tela o el papel. No todo es genialidad… a veces hacen falta herramientas.
¿Cuándo? Ya! El sábado 13 de agosto comienza el primer modulo de Dibujo. Dibujar es expresar con una línea, una mancha, la repetición de formas. Nos ayuda a idear o planear una obra. Dibujar no es solo perspectiva o naturalismo. Dibujar es como diría Kandisnky “una necesidad interna”
Inscribite en contacto@plenitud.com y nos encontramos el próximo sábado 13 para ¡Hacer Magia!
Viernes con Arte y amigas
Querida Abril
Te quiero contar que la charla “La espiritualidad en el arte” fue un éxito! Los participantes terminaron la semana aprendiendo, jugando y debatiendo. Lo bueno es que después el barrio nos invitó a tomar un cafecito y la seguimos en el bar. ¡Chau stress de la semana! Trabajamos con algunos ejercicios para facilitar el paso de una idea a la realización en una tela y les demostré que cuando uno necesita expresar algo hay muchas técnicas que facilitan el paso de esa idea a la realización en una obra. Y como mi objetivo es facilitar esas herramientas, ya se abrió el curso de pintura pero eso te lo cuento en la próxima.
Te amo, tu mamá.
De modelo a Obra de Arte
Querida Abril
Hola, te quería contar que encontré la historia de una de las modelos mas importantes que no esta en libros de moda pero si en los de arte. No te la puedo contar toda pero si que era actriz y cantante. Se dio cuenta que para ser famosa en el 1800, su cuerpo no la ayudaba, su boca era grande como su cadera y su contextura rellenita no era bien vista.
Entonces ella se propuso crear una máscara, un disfraz que acompañara su personalidad para sobresalir del común y así comenzó a remarcar con rojo intenso su boca y siempre usaba guantes largos negros que cubrían sus brazos. Hoy conocemos a Yvette Guilbert gracias a esos rasgos que la hacían poco común. no como cantante o actriz pero si como una de las mujeres de Toulouse Lautrec.
Te quiero mucho, mamá.
Quinquela Martín y el limosnero espiritista
Querida Abril
En esta carta quiero contarte una anécdota que leí en otro día en la biografía del pintor Quinquela Martin. Estas anécdotas de barrio muchas, muy divertidas entre serenatas, punguistas y carboneros, son la que hacen de su arte una creación tan sincera que nadie podría pintar “Mi barrio de la Boca” mejor que el.
“Además de Filiberto llegaban a mi estudio de la carbonería otros amigos y algunos limosneros. Venían a pedir asilo para dormir. Uno de aquellos limosneros que resulto espiritista, descubrió que en nuestra casa había fantasmas. Sigue leyendo
El misterio del Edificio Bencich
- Edificio Bencich
Querida Abril
Esto me la contaron y no la puedo confirmar pero te la cuento porque me encantan esas historias que encierran secretos y chismes de la arquitectura de Buenos Aires. Paseando por los miradores de Microcentro llegue al de la Galería Güemes desde donde se puede ver el edificio Bencich construido por el arquitecto Le Monnier en 1927 en Av. Roque Saenz Peña 615. Sigue leyendo
La creatividad un don de todos
Querida Abril
Creo que cuando hablamos de los grandes genios ? el mensaje puede ser mal
entendido y para algunas personas la creatividad se convierte en algo
inalcanzable. Te lo quería aclarar para que puedas descubrir en vos tus
cualidades creativas. Sigue leyendo
Milva, una pintora de su historia
Buenos Aires , 13 de octubre de 2014
Querida Abril
La obra que envío es solo una excusa para contarte cosas mas importantes, esos pequeños tesoros que me gustaría heredarte. La mando Milva Scorza por correo desde Misiones y te preguntaras porque te muestro un cuadro sin terminar, es que sin saberlo y anticipándose a la muerte de su madre la cual no veía hace tiempo por que vivía en Buenos Aires, la retrató en la postura, que hasta ese momento no sabia que acostumbraba para rezar. Después de despedirse del cuerpo en el funeral y retornar a Misiones con su familia, descubrió en el cuadro muchas respuesta que no sabia estaba pintando. Aveces los cuadros que son pura creación nuestra, revelan mensajes que no sabíamos estaban dentro. Con gran inteligencia emocional, Milva utilizo la obra para preguntarse, no el mas común de los interrogantes ¿por qué a mi? sino ¿qué debo aprender? Con una reflexión que e sintetizado sobre una búsqueda del sentido de la vida que comenzó con su madre y seguirá con… Sigue leyendo