De modelo a Obra de Arte

toulouse-lautrec-henri-de-4163

Querida Abril

Hola, te quería contar que encontré la historia de una de las modelos mas importantes que no esta en libros de moda pero si en los de arte. No te la puedo contar toda pero si que era actriz y cantante. Se dio cuenta que para ser famosa en el 1800, su cuerpo no la ayudaba, su boca era grande como su cadera y su contextura rellenita no era bien vista.
Entonces ella se propuso crear una máscara, un disfraz que acompañara su personalidad para sobresalir del común y así comenzó a remarcar con rojo intenso su boca y siempre usaba guantes largos negros que cubrían sus brazos. Hoy  conocemos a Yvette Guilbert  gracias a esos rasgos que la hacían poco común.  no como cantante o actriz pero si como una de las mujeres de Toulouse Lautrec.
Te quiero mucho, mamá.

El mantel de la abuela

Querida Abril

Como no podía quedarse atrás en la competencia «abuelistica» y después de recibir la mesa de madera hecha por el abuelo, llego su coronación con el mantel pintado a mano por la Abuela Titi. Saco los dibujos de una ilustración antigua de tazas de te y después le agrego unos sellos antiguos como para completar la composición. Todo el mantel lo pinto con pintura para tela y lo termino con una puntilla también hecha por ella en hilo tejido. Ya lo estrenamos como se lo merecía con un te (y mate versión Argentina) de amigas y luego lo guarde para algunas ocasiones. Un mantel así es un tesoro reservado solo a eventos especiales y familiares.

Te quiero mucho, tu mamá.

Andrea Conde «Testimonios de Artista»

10460128_630518250378065_817488666566369930_nBuenos Aires, 21 de septiembre de 2014

Querida Abril

En la carta anterior  ¿recordas que te comentaba sobre la obra de esta artista? No quería dejar pasar unos comentarios sobre su experiencia de mas de 20 años en el arte. Según ella «el arte te puede transformar en algo bello, mi vida es bella por que el arte me completa» Por lo que charlamos en su taller parece ser una persona con un mundo interno muy rico «pinto todo el día, por eso me la paso pensando todo el día». tallerCon una capacidad enorme para imaginar, no boceta, cuando comienza la obra toda la composición esta resuelta en su cabeza. No siempre es así Abril, algunos artistas realizan innumerables dibujos previos, otros lo resuelven sobre la marcha, cada uno tiene su forma de crear según su personalidad. Inclusive en su paleta de tonos tierra, grises y azules se refleja su naturaleza melancólica aunque muy influenciada por sus estudios de fotografía y escenografía. Se siente en su taller una mezcla teatral de colores, objetos antiguos y esculturas. Sus niños cristalizados como en una foto posan sobre un horizonte estático de una infancia que fue y a la que la artista se refiere en todo momento. El arte según describe funciona como una forma de recomponer y tomar dominio de su vida presente , regresando continuamente al análisis del pasado.